viernes, 28 de noviembre de 2008
Misión Sucre Sistemas I - Material Laboratorio Nº 2 - Diseño de Interfaz HTML - Kompozer
Estoy dejando colgado el material sobre el Laboratorio Nº2 - Diseño de Interfaz HTML para su lectura y práctica. Pinchen en el link para descargar.
Laboratorio Nº2 - Diseño de Interfaz HTML
Saludos
lunes, 24 de noviembre de 2008
Existe otra realidad ... El software Libre
Me voy acercando al punto que quiero llegar, lo prometo . ¿En estos momentos usted sabe que hace su sofware (Office)?. Me dirá que sí, puede escribir texto, procesar hojas de calculo y hacer presentaciones por nombrar algunas funciones. ¿Pero sabe como lo hace? , Exacto !!! Al no conocer como hacer algo, estamos limitados SOLO a usarlo pero que alguien más lo desarrolle/haga por nosotros, en donde el conocimiento se represa y secuestra en mano de unos pocos, es donde entra aqui el concepto de libertad, y sobre este el concepto de sofware libre. Existe una amplia comunidad que esta apuntando hacia el software libre (personas, corporaciones, etc ), y esta migrando atraida por la filosofía en la cual se sustenta el movimiento del software libre (4Libertades), el conocimiento no debe ser el secreto mejor guardado de una compañia, claro si queremos evolucionar como sociedad. En la actualidad existe en el mercado un amplio abanico de software libre de igual o mejor calidad que los proporcionados por el sofware privativo (priva/limita nuestras libertades), sin embargo existe un politica mundial de las grandes casas de software privativo para relegar y desprestigiar el software libre, inculcando miedos en las personas al momento de evaluar ir a otras tecnologías, cosas como que el software libre no es de calidad, esta hecho por novatos informáticos, no existe soporte para las aplicaciones, es inestable aun, y aun no es “tan” bonito como Windows, patrañas todas, Por eso señores los invito a mirar hacia el movimiento del software libre, que después de eso les aseguro no podran quitarle la vista de encima.
Temas para el Debate.
¿Porqué considera usted surge el movimiento del software libre mundial?
¿El código fuente de una aplicación debe ser secreto? ¿Porqué?
¿GNU/GPL vs Leyes de Propiedad Intelectual?¿Libertad o Secuestro?
Lectura de Interés
¿Open Source, Free Software o Software Libre?
Decreto Presidencial 3.390
domingo, 16 de noviembre de 2008
Misión Sucre Sistemas I - Tema 5 Diseño y Captura de Datos
Estoy dejando colgado el material sobre el Tema 5 - Diseño y Captura de Datos para su lectura y práctica. Pinchen en el link para descargar.
Tema 5 - Diseño y Captura de Datos
Saludos
lunes, 10 de noviembre de 2008
Sistemas Operativos Web - WebOS
Wikipedia define a los Sistemas Operativos Web (WebOS) como:
“Una plataforma de software que interactúa con el usuario a través de un navegador web y que no depende de ningún sistema operativo local en particular.”
Les dejo unas imagenes tomadas desde mi WebOs - EyeOS, espero les guste !!!
Documental para la reflexión - Zeitgeist

Deja temas por indagar al espectador como la aparición del "Amero" ; la hipotetica moneda que aparecerá como resultado de la conformación de la Union Norteamericana (Canada, EEUU y Mexico), asociación similar a la Unión Europea.
Aqui les dejo un articulo interesante para la reflexión y el video para su disfrute.
Ver el Documental: Zeitgeist
domingo, 9 de noviembre de 2008
Algo interesante - Fractales

Algunas caracteristicas interesantes al campo de la programación:
[1] es.wikipedia.org
Video Explicación Fractales
domingo, 2 de noviembre de 2008
Misión Sucre Sistemas I - Material Laboratorio Nº1 PhpMyAdmin y XAMPP
Laboratorio PhpMyAdmin
Saludos.
¿Por qué Socialismo? - Albert Einstein y Yo

En esta época de debate, en Venezuela se habla sobre el socialismo, pero no el socialismo de Cuba o la Unión Sovietica, y no los excluyo por su falta de vigencia histórica (aciertos y fracasos) sino por la necesidad de hacer un socialismo endógeno, es decir un socialismo a la venezolana. En mi opinión el evidente fracaso del capitalismo (ecosidio, miseria, explotación, guerra por capital, etc, etc, etc, etc) ha llevado a muchos pueblos del mundo, a optar por una alternativa a los modelos económicos-sociales dominantes. Todo esto que vivimos en Venezuela es un gran tubo de ensayo, la revolución bolivariana tiene un gran reto ante el mundo y ante ella misma, es demostrar que si existe una alternativa al capitalismo y la estamos haciendo aqui en Venezuela con el sello "HECHO EN VENEZUELA".
"Considero esta mutilación de los individuos el peor mal del capitalismo. Nuestro sistema educativo entero sufre de este mal. Se inculca una actitud competitiva exagerada al estudiante, que es entrenado para adorar el éxito codicioso como preparación para su carrera futura".
"Estoy convencido de que hay solamente un camino para eliminar estos graves males, el establecimiento de una economía socialista, acompañado por un sistema educativo orientado hacia metas sociales. En una economía así, los medios de producción son poseídos por la sociedad y utilizados de una forma planificada. Una economía planificada que ajuste la producción a las necesidades de la comunidad, distribuiría el trabajo a realizar entre todos los capacitados para trabajar y garantizaría un sustento a cada hombre, mujer, y niño. La educación del individuo, además de promover sus propias capacidades naturales, procuraría desarrollar en él un sentido de la responsabilidad para sus compañeros-hombres en lugar de la glorificación del poder y del éxito que se da en nuestra sociedad actual."
"Sin embargo, es necesario recordar que una economía planificada no es todavía socialismo. Una economía planificada puede estar acompañada de la completa esclavitud del individuo. La realización del socialismo requiere solucionar algunos problemas sociopolíticos extremadamente difíciles: ¿cómo es posible, con una centralización de gran envergadura del poder político y económico, evitar que la burocracia llegue a ser todopoderosa y arrogante? ¿Cómo pueden estar protegidos los derechos del individuo y cómo asegurar un contrapeso democrático al poder de la burocracia?".
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. Albert Einstein
Leer el artículo completo.