lunes, 21 de junio de 2010

Poesia: Sucre ha vuelto voltea a verle.


Ya son casi 4 años que formo parte de la Misión Sucre, he vivido experiencias positivas que me hacen querer cada día mas el trabajo que hago, como también experiencias negativas que me hacen esforzarme más para corregir los problemas que veo. Lo mejor de todo es que no estoy solo en esta ardua tarea, hay un montón de personas que están dando todo de sí para que este proyecto de inclusión, libertad y educación sea una verdad palpable para todos. He escrito esta obra (no se si es poesía o que) recogiendo mucho de los sentimientos que tengo por la Misión Sucre.

Sucre ha vuelto voltea a verle.

I
Juventud indómita, juventud rebelde
Sucre ha vuelto voltea a verle.
Fue en el año 2003 cuando se tomó la decisión
que la educación universitaria no fuera más motivo de exclusión
A través del 2.601 se hizo legislación
Que viva la Misión Sucre en toda la nación
Ahora la moral y luces son para el pueblo venezolano
no importa si es blanco, indígena o africano.

II
Juventud indómita, juventud rebelde
Sucre ha vuelto voltea a verle.
Fueron los hermanos cubanos punto de apoyo en la municipalización,
Hoy día la educación municipalizada es legislación,
No es casual que haya sido Cuba modelo e inspiración
Llevan 50 años luchando por eliminar la exclusión
De cualquier parte del mundo que sienta la agresión
del capitalismo salvaje y la explotación sin razón.

III
Juventud indómita, juventud rebelde
Sucre ha vuelto voltea a verle.
Excelente idea esta, la de brindar educación sin distinción
mucha calidad, equidad y pertinencia es la consigna de la Misión Sucre
Nuestro pueblo agradecido con esta decisión
de sacar de las tinieblas al pueblo al darle educación
Debemos garantizar la independencia y soberanía de Venezuela
¡ Respira !, vaya responsabilidad la nuestra
ya que somos todos nosotros los centinelas
Ya lo dijo el Libertador en aquella alocución
Que las naciones son grandes al mismo término con el que avanza su educación.

IV
Juventud indómita, juventud rebelde
Sucre ha vuelto voltea a verle.
Son las aldeas universitarias espacio de luces y pasión
Pero recuerda que no es la academia la única intención
El fin es formar al hombre nuevo que necesita la nación
Solidaridad, hermandad y unión son grandes motivos que nos unen en la revolución
hagan suyo este espacio compás y nunca mas habrá traición
Ya que el pueblo organizado ha alzado la voz.

V
Juventud indómita, juventud rebelde
Sucre ha vuelto voltea a verle.
Siempre los mas humildes fueron renegados de todo desarrollo
Y no es de extrañar para nosotros
porque la intención del capitalismo es el subdesarrollo
¡ Ya no más ! pueblo venezolano
es hora que saques tu honor y temple
somos un pueblo pujante, combativo e inteligente
Por ello triunfadora y triunfador es necesaria tu participación
Ya que con las ideas y la acción es que se vive en revolución
Se que tienes talento y devoción
pero mientras no alces tu voz pareces uno mas del montón.
Y aunque mis palabras plasman las bondades y sueños
de los sinsabores también aprendo y mas me empeño
De las criticas nadie se salva aunque todos pongan las ganas
y como dice el dicho popular no siempre todo sale bien a la primera,
la critica se hace a tiempo o se pierde en el intento.

VI
Juventud indómita, juventud rebelde
Sucre ha vuelto voltea a verle.
Con un pie en el Pichincha y el otro en el Potosí
El mariscal Sucre sigue aquí
Cuidando nuestros pasos para seguir
luchando y avanzando en lo que no se pudo concluir
El enorme reto que es construir una patria soberana donde puedan vivir
todas nuestras generaciones sin sentir
la bota imperialista que intenta restituir 500 años de opresión
Y cierro estos pensamientos para concluir
una frase celebre la cual no me deja dormir
retumba en mi cabeza cual tambor
Y que mejor que Sucre quien fuera su autor
De las acciones de hoy
depende el éxito del mañana
y es ahora o nunca que debes levantar la espada
ven conmigo si quieres hacer patria.



miércoles, 2 de junio de 2010

2as Jornadas Latinoamericanas y del Caribe de gvSIG



Venezuela acoge con gran orgullo las 2as Jornadas Latinoamericanas y del Caribe de gvSIG. Este proyecto, nacido y criado bajo los principios del Software Libre, se ha establecido como una herramienta profesional para el manejo de la cartografía digital, que supera en mucho a herramientas privativas. gvSIG, junto con otras herramientas libres que serán también protagonistas de este evento, es un instrumento efectivo para alcanzar la plena independencia y control de los procesos del Estado en manejo de cartografía digital.

Las 2as Jornadas Latinoamericanas y del Caribe contarán tanto con sesiones de ponencias y seminarios como con talleres de formación dirigidos de forma preferente a funcionarios y técnicos del Estado, que estoy seguro resultarán de gran utilidad para la apropiación del conocimiento, y la soberanía e independencia tecnológica de nuestro país y los países hermanos de la región.

Para las 2as Jornadas Latinoamericanas y del Caribe de GvSIG, estaré presentado junto a 2 compañeros de estudio, un trabajo titulado Análisis del área de influencia de las Aldeas Universitarias de la Misión Sucre en la parroquia El Valle, Caracas - Venezuela. Esta es una oportunidad para hacer investigación para la comunidad, en este caso a través del análisis territorial de la parroquia El Valle y la oferta educativa que plantea la Misión Sucre en ella. Sin duda es una buena oportunidad para debatir sobre estos temas y mas aún en estos tiempos de 3R (revisión, rectificación y reimpulso).

Pueden visitar las siguientes secciones de las jornadas:
Programa de las jornadas
Inscripción a las jornadas


lunes, 24 de mayo de 2010

Blogger interrumpe el servicio de mi blog de forma arbitraria

La disponibilidad de mi blog en la web con el proveedor "gratuito" Blogger ha sufrido serios problemas. Desde hace aproximadamente 2 meses, mi blog de forma intermitente muestra el mensaje "El blog se ha eliminado" , inicialmente pensé en que habría una explicación para esta grave sanción, y acudí al foro de Blogger en donde con total naturalidad explique mi situación, esperando se solucionará mi problema con rapidez y con una explicación por supuesto. Resulta que después de muy buenas tratos y palabras de amabilidad, nadie sabe que pasa, es un gran misterio el porque esta ocurriendo esto, y no solo a mi, si no a cientos o miles de personas que utilizan Blogger.

Una de las empresas mas grandes del mundo Google , como dicen en mi país Venezuela, me ha peloteado de un foro para otro, que si plantealo en el foro de Gmail o no mejor en el Blogger, que lee las políticas de uso del servicio (lo he leído n cantidad de veces), y aun mi blog sigue apareciendo eliminado un día si, 3 días no, el siguiente si, etc. Lo que he entendido al indagar de otros casos similares al mio, es que existe "un robot" que cataloga tu blog como peligroso, incorrecto, terrorista, etc. La cuestión es que ni siquiera he sido informado de mi infracción (si es que la hubiera) por ninguna vía, con respecto a las políticas de uso de Blogger. En fin para no darle mas largas al asunto, realmente espero que las personas de Blogger, puedan hallar el origen del problema y ayudarme a corregirlo, porque esto se esta volviendo una gran piedra en el zapato para mí. Y con respecto a ese "robot" misterioso de Google que al parecer nadie puede controlar, deben ponerle cuidado , ya que no queremos que se convierta en Skynet un día de estos.

viernes, 14 de mayo de 2010

Análisis del área de influencia de las Aldeas Universitarias de la Misión Sucre en la parroquia El Valle, Caracas - Venezuela.


Luego de tener la oportunidad de asistir al curso Sistemas de Información Geográfico en Software Libre, impartido en la Escuela Venezolana de Planificación (EVP), pude reforzar mi idea sobre la importancia de socializar y compartir el conocimiento técnico y científico con la comunidad. La EVP desde hace mas de 2 anos esta poniendo a la disposición de la comunidad, los conocimientos necesarios para utilizar la herramienta GvSIG, la cual es muy útil para realizar proyectos comunitarios y científicos, ya que permite a través de los datos geoespaciales obtener una visión mas amplia de las problemáticas en estudio. Mis felicitaciones a la EVP por su importante aporte a la difusión concreta del software libre. Me complace mucho que al finalizar el curso, se pidió a los participantes aplicar los aprendido en una problemática de su comunidad, haciendo ciencia para y desde el pueblo organizado. Un abrazo a mis compañeros del EVP, que compartieron conmigo 3 meses de buenas experiencias, mucha camaradería y aprendizaje.

El trabajo que realizamos Junior Perez, Carlos Diaz y mi persona por motivo del trabajo final del curso, es el análisis del área de influencia de las aldeas universitarias de la Misión Sucre en la parroquia El Valle de Caracas. Para el caso de este trabajo, se pretende analizar geográficamente la oferta educativa de la Misión Sucre existente en la parroquia El Valle, para determinar la necesidad de disponer mas espacios educativos o por el contrario detectar solapamiento en la oferta educativa actual. En la parroquia El Valle existe un población de aproximadamente 153.740 habitantes, con una poblacion estudiantil importante. La pertinencia de este estudio radica en detectar, un mejor uso de los recursos educativos en la parroquia El Valle. Las Aldeas Universitarias estudiadas son las siguientes :

• Fray Pedro de Agreda.
• Juan España.
• Luis Cardenas Saavedra.
• Abigail Gonzalez.
• Caracciolo Parra León.

A continuación dejo a la disposición de los interesados, los datos utilizados para este estudio, el trabajo final, así como los recursos geoespaciales utilizados:

domingo, 25 de abril de 2010

Tarjeta de Presentación Personal en Software Libre + GLabels


Una de las enseñanzas que obtuve gracias a mi asistencia al Congreso La Universidad 2010 en La Habana Cuba, fue entender la importancia de establecer contacto duradero con los demás asistentes al congreso y personas afines a esas aventuras. El compartir experiencias y propuestas con personas de otras parte del mundo, considero es uno de los aspectos que mayor te nutre como asistente a estos eventos académicos. Este compartir te permite contrastar estas nuevas experiencias con las propias y tener una visión mas amplia de los problemas que se abordan [No importa la latitud, son muy parecidos]

Gracias a la estupenda herramienta para diseño de tarjetas en software libre GLabels he creado una tarjeta de presentación personal para los amantes del software libre, con alto sentido patriótico y creyentes de la socialización del conocimiento. Si ustedes cumplen con esas 3 condiciones esta tarjeta quizás sea de su utilidad. Pueden adaptarla según su gusto, pero recuerden lo siguiente:

Material Publicado Bajo Licencia Creative Commons.
Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Descargar tarjeta de presentación personal en software libre (.glabels, .png)

jueves, 15 de abril de 2010

Conmemoración Bicentenario de la Independencia de Venezuela - 19 de Abril de 1810

Las luchas emancipadoras en Venezuela, que iniciaron con el grito de independencia de la junta patriota el 19 de Abril de 1810, forma parte de los grandes logros que como sociedad se dieron para garantizar la liberación del yugo español. Este vídeo que realicé recoge un poco de ese espíritu patriota y revolucionario que tengo, que no permite que nuestros héroes y triunfos en la época de la independencia sean olvidadas o peor aun, relegadas a los libros de historia como un tema aburrido y obsoleto. El espíritu de Bolívar y el fuego patrio yace dentro de nosotros solo debemos avivarlo para que llegue a las alturas y hagamos patria con el.




Material Publicado Bajo Licencia Creative Commons.
Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Descargar aquí: Bicentenario.tar.gz (.blend, .jpg )

jueves, 8 de abril de 2010

Periódico Estudiantil La Voz del Triunfador - Edición Abril 2010 - Misión Sucre


El periódico estudiantil La Voz del Triunfador, intenta brindar a la comunidad estudiantil de la Misión Sucre información de interés para las distintos Programas Nacionales de Formacion (PNF). En esta cuarta edición contamos con la participación de estudiantes y profesores de distintas carreras provenientes de varios estados del país. Entre los temas que encontraran en el periódico estan:
  • Celebración del bicentenario de la independencia de Venezuela.
  • Invitación a las jornadas nacionales de soberanía tecnológica (JORNASTEC 2010)
  • Convocatoria a el Congreso Pedagogía 2011.
  • Reseña Congreso Universidad 2010.
  • Reseña charlas estudiantiles sobre el alcoholismo, cáncer y sexualidad.
  • Invitación al cine foro "Día del Estudiante".
  • Oferta de cursos Centro de Especialidades El Valle.

Invitamos a todos aquellos que quieran participar, a escribir al correo electrónico: lavozdeltriunfador@gmail.com, para dejar sus preguntas, sugerencias y propuestas, con miras a que cada día el periódico crezca, se fortalezca y se establezca como presencia necesaria entre los integrantes de la Misión Sucre, entre los "Triunfadores de Ayacucho".


Descarga aquí:

La Voz del Triunfador - Abril 2010



Herramientas utilizadas 100% Libres:
  • OpenOffice Draw.
  • Gimp.
  • Blender.
  • Scribus.